La vestimenta de siria y persia se influencian mutuamente. Como constante de diseño tenemos el rico bordado de los tejidos. Persia: Siglo VI AC, el pueblo persa se ubicó en la meseta del Irán, se caracterizó por la ferocidad en el combate de su población guerrera por excelencia. Las fuentes para el estudio del traje persa son las ruinas de la antigua ciudad de Persépolis, donde está ubicado el palacio de Ciro El Grande.
Los antiguos persas rindieron culto religioso a Zoroastro, este culto se basaba en la constante lucha que mantiene el ser humano entre el bien y el mal tomando como principios fundamentales de la existencia del hombre la luz (símbolo del bien) y las tinieblas (símbolo del mal).Motivos ornamentales persas: animales luchando entre sí, pájaros, carneros, torres de asalto y animales fantásticos. Cabe destacar que el bordado persa va enmarcado en círculos o rectángulos.
El traje real es una túnica llamada "Kandys", recubierta de una segunda, adornada con figuras bordadas llamadas "Kaunace", nombre dado a una rica tela con gruesos flecos colgantes. El Kandys se caracterizó por unas amplias mangas con pliegues a nivel de los codos.
Traje soldado persa: Se caracteriza por una túnica de diseño rectangular de mangas largas y estrechas y de un pantalón largo llamado anaxirides.
"KANDYS"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLoVL51CLV-jTxgVAseqscljuchuoIdChbSVHTcaNqoi-zgrWOhmJzIbXVhxawvS68ksJMmiDJsYarjwpNvozGz9gTRi7lhU8AtAVl2a0_CTZYiHP-5digUE5dRrCsOCNcO6EestQGf6s/s320/8391427863_9828ae5019.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLhAoiJW-KcBl5ocZcEkEDiGUVG4CCjFOZTPqoQf89gdeCzrKr1yua6te20stR_reRQ5dWZoXMnlgMibSQ4YemtldbfNyiiQJm7qnSqOARA0e4vRmaYYNyq8upjk17J1k6zdG_XZh9o3E/s320/1.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario