domingo, 25 de mayo de 2014

10 inspiraciones en el mundo de la moda

La moda, al igual que todas las artes, necesita de inspiración para poder crearse. Viene en diferentes formas y fuentes, no tiene una línea específica. Lo cierto es que existen algunas que son una constante en las colecciones alrededor del mundo, y no por esto se vuelven repetitivas, pues siempre tienen una concepción propia del creador. Es por esto que la inspiración, a pesar de, en algunos casos, ser la misma, siempre se reinterpreta y se lee de diferentes formas. A continuación algunas de las inspiraciones más comunes en el mundo de la moda:

Movimiento Hippie

El movimiento hippie ha tenido gran relevancia en el mundo de la moda. Desde su surgimiento ha sido utilizado para crear mensajes y proponer tendencias. Su fuerza radica en la idealización de un mundo lleno de amor y paz. Las telas vaporosas y colores llenos de vida favorecen a las colecciones de primavera-verano. La interpretación de este movimiento se ha visto en diversos diseñadores quienes tienen la necesidad de traer de vuelta un poco de este movimiento característico de los 60.

Estilo Hippie


Movimiento Punk

El movimiento punk ha sido representado en diferentes colecciones, y es tal su aceptación que algunos diseñadores lo tienen como sello característico. Un claro ejemplo es la diseñadora británica Vivienne Westwood, quien es responsable de la estética punk. Sus diseños han sido reconocidos a nivel mundial y utilizados por diferentes celebridades de distintos ámbitos. El referente antisocial que representa el punk, aunado a los diseños audaces, han ayudado a posicionarlo en un clásico de inspiración para distintas colecciones.

punk

Rock & Roll

La cultura que engloba al Rock & Roll es amada por muchos y odiada por pocos. Es un clásico ver colecciones inspiradas en este estilo de vida. No es un secreto que estos dos mundos convergen de formas épicas apoyándose entre sí para darse difusión y crear tendencias a nivel mundial. Los rockstars siempre están a la vanguardia y las personas suelen confiar y seguir a sus ídolos a la hora de vestir, por esto muchos diseñadores se apoyan es estos para crear prendas y estilos icónicos. Un gran ejemplo de moda + rock & roll es el emblemático David Bowie, quien dio fuerza al estilo Glam rock con el que definió una generación.
rock and roll

Años 20

En los años 20 la hegemonía de Estados Unidos creó una era de consumismo en la cual el lujo y el glamour fueron una constante. El jazz, las perlas, las plumas y el baile son sinónimo de esta época. Estos elementos son usados constantemente en las pasarelas para dar un toque chic. Josephine Baker, una vedette quien fuera un personaje icónico en esta época dorada, hoy es tendencia e inspiración para diversas colecciones que se empapan de su espíritu. 

Josephine Baker

Años 60

La moda de los años 60 es icónica en cualquiera de sus variables. Fue una época llena de cambios y apertura, y esto se podíaver en las prendas. Las minifaldas, los colores brillantes así como los patrones psicodélicos, inspiran hoy las pasarelas del mundo. Las representaciones que se hacen utilizando estas fuentes de inspiración tienen una carga magnética que atrae a todo tipo de personas. Es importante mencionar que gracias a grandes íconos de estos años esta es una tendencia que hoy puede reinventarse sin dejar su esencia.

Moda años 60


Animales
Los animales tienen una gran influencia sobre las pasarelas. Poseen características que los seres humanos desean llevar a la vida cotidiana. Sus colores, habilidades, plumaje, formas y características son transportadas a las pasarelas, temporada tras temporada, debido a la carga inconsciente que contienen. Un gran ejemplo es el animal print de leopardo, que puede ser utilizado en un abrigo, una bolsa o unos zapatos y de esta forma una mujer es capaz de mover en las calles un poco de la agilidad de este imponente animal.
Animal print


Preppy 
El estilo preppy representa elegancia y estatus. Hace referencia a la forma de vida de los jóvenes quienes asisten a las prep schools – colegios privados para gente privilegiada-. Está representado por rombos, cuadros, diademas y perlas; los colores predominantes son el rosa pastel y el verde lima, es un estilo que no precisamente se combina, sino que se coordina. La inspiración que se encuentra en este estilo tan clásico se ha visto representada por diseñadores alrededor de todo el mundo, quienes buscan algo elegante pero casual.

Preppy style

Cultura POP

La cultura popular hace referencia a la cultura de masas, es la mezcla de patrones seguidos por la mayoría de la sociedad, y que marcan una época. Estos patrones pueden ser música, personas, pinturas, libros, entre otros, que influyen en una generación y, hasta cierto punto, la definen. Los creativos de moda están concientes de la importancia y la fuerza que tienen en la sociedad, pues es el reflejo de una generación expuesta en un ícono; entre los más utilizados son los que se encuentran en la mente y el corazón del público como Mickey Mouse o Marilyn Monroe.

Mickey Mouse

 

Acontecimientos
 Se habita un mundo de acontecimientos, ya sea creados por el hombre o provocados por la naturaleza. Afectan directamente a cada uno y entrelazan a la sociedad. Una guerra, las olimpiadas o una catástrofe natural sirven de inspiración para colecciones específicas, éstas representan un momento clave que determina una colección de productos o prendas que guardan sentimientos e ideas colectivas.

moda y olimpiadas


Futuro

Los diseñadores utilizan constantemente el futuro como inspiración, por ser incierto e intrigante. Generalmente tienen una línea de identificación como la utilización de colores metálicos, elementos robóticos, cortes geométricos o diseños muy elaborados. Estas colecciones suelen ser riesgosas ya que no muchas veces el público las recibe como se espera debido a que la percepción del futuro es variable.

Moda futurista

No hay comentarios:

Publicar un comentario